Visado.

Los ciudadanos de los países que se encuentran en la Unión Europea además de muchos otros países incluidos Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay o Uruguay no necesitan realizar el visado antes de entrar en Irlanda. El permiso para estudiar y trabajar se realiza una vez estando en Irlanda.

La lista completa de los países que no necesitan visado para entrar en Irlanda se encuentran a continuación:

Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Botsuana, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Egipto, El Salvador, El Vaticano, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gibraltar, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Vírgenes Británicas, Israel, Italia, Japón, Kiribati, Lesoto, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Malaui, Maldivas, Malta, Mauricio, México, Mónaco, Nauru, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Reino Unido, Rumanía, Samoa, San Marino, Santa Lucía, Seychelles, Singapur, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uruguay y Vanuatu. 

Los ciudadanos provenientes de todos los demás países deben contactar con la embajada o consulado de Irlanda en su país de origen y aplicar al visado antes de viajar.

Se puede encontrar más información sobre los tipos de visado en el INIS (Irish Naturalisation and Immigration Service).

Pasaporte.

Para poder entrar en Irlanda, debes tener un pasaporte válido y vigente al menos por un año desde el momento de tu llegada a Irlanda. Los ciudadanos de la Unión Europea también pueden hacer uso de DNI además del pasaporte.

Documentos requeridos.

Los ciudadanos de los países que no requieren de visado para poder entrar en Irlanda necesitan tener los siguientes documentos:

Entrando como Turista (máximo 90 días):

¿Qué documentos necesitas para entrar en Irlanda?

  • Pasaporte válido.
  • Evidencia de solvencia económica durante su estancia (500 Euros por cada mes).
  • Comprobante del propósito de tu visita, por ejemplo, la carta de aceptación de la escuela (la carta de aceptación se enviará escaneada una vez el curso ha sido pagado por completo; una vez se empieza el curso la escuela entregará la carta original).

Visado de Estudiante (de más de 90 días a 8 meses):

Los estudiantes que vienen a Irlanda para realizar un curso académico que consta de 25 semanas de curso y 8 semanas de vacaciones o trabajo necesitan aplicar al visado de estudiante y poder obtener el IRP (Permiso de Residencia en Irlandés).

Una vez llegues a Irlanda las autoridades aeroportuarias te van a dar la bienvenida y te van a pedir que tengas listo tu pasaporte, la carta de la escuela y un estado de cuenta de tu banco demostrando 4.200 Euros al tipo de cambio de la moneda de tu país.

Previamente se tiene que reservar la cita con inmigración mediante un sistema online. Se recomienda reservar la cita con 10 semanas de antelación antes de llegar a Irlanda. La cita es de obligado cumplimiento en la ciudad de Dublín, pero dependiendo de la ciudad no es necesario reservar la cita, como es el caso de Cork, Galway o Limerick, ya que el visado se puede realizar sin cita previa.

Deberás presentarte a la oficina de inmigración con los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido.
  • Carta de aceptación de la escuela. La carta de aceptación se enviará escaneada una vez el curso ha sido pagado por completo; una vez se empieza el curso la escuela entregará la carta original.
  • Seguro Médico. Se debe demostrar que se tiene un seguro médico a tu nombre. Este está incluido en los detalles de la carta de aceptación de la escuela. Una vez se empieza el curso la escuela entregará el seguro médico.
  • Realizar el pago de 300 Euros (costo del visado de estudiante).
  • Demostrar finanzas de 4.200 Euros como mínimo. Es necesario demostrar un comprobante de solvencia económica por la duración del curso. Hay diferentes opciones a elegir:

– Dos estados de cuenta de un banco del país de origen del estudiante con un mes del antigüedad y el anterior, con el nombre del estudiante (como en el pasaporte), acompañado de una tarjeta de débito con el mismo nombre y de la misma cuenta bancaria.

– Un estado de cuenta de un banco de Irlanda donde los estudiantes puedan abrir una cuenta bancaria mostrando los fondos suficientes.

– Documento que evidencie que el dinero se mantiene depositado por un organismo financiero regulado por el Banco Central de Irlanda.

– Un estado de cuenta de una tarjeta pre-pago o tarjeta de débito.

El tiempo aproximado que se recomienda tener la cita en la oficina de inmigración es de 2 a 4 semanas desde la fecha de llegada, para poder tener el permiso de residencia y por lo tanto tener el permiso de trabajo.

IMPORTANTE: Para realizar el visado de estudiante se tiene que ir a la Oficina de Inmigración de la Policía Nacional (Garda National Immigration Bureau, GNIB) de la ciudad donde se vaya a estudiar. En Dublín, por ejemplo, se encuentra en 13 – 14 Burgh Quay, Dublín 2. El visado de estudiante tiene un coste de 300 Euros.

Embajadas y contactos.

Puedes encontrar más información en el siguiente link:
Departamento de Asuntos Exteriores
Tel: +353 (0)1 478 0822

No dudes en contactarnos si tienes más preguntas acerca de los requisitos para obtener el visado en Irlanda.